Siguatepeque.- En una emotiva ceremonia, llena de emoción, lágrimas y agradecimientos, dio inicio en la ciudad de Siguatepeque, Comayagua, el XXIV Congreso Ordinario del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (Sitraina), que lleva por nombre “Marta Isabel Anariba y Zenén Javier Martínez Zepeda”, a quienes se les reconoció por su trayectoria y lucha por los derechos laborales en el país.
La Asamblea, que inició el 28 de abril, finaliza este 30 de abril con la elección de nuevas autoridades, luego que la actual presidenta, Marta Isabel Anariba, entregue el cargo.
Luego de recibir un sinnúmero de reconocimientos por las diferentes seccionales del país, la presidenta saliente tomó la palabra para dar gracias, primero Dios, por todo el apoyo de estos años y que en ningún momento la han abandonado en su lucha inclaudicable.
“Primeramente, quiero dar gracias a Dios por tenerme aquí frente a ustedes, por estar hoy con ustedes, porque debo ser sincera, en algún momento pensé que no iba a llegar a entregar, sin embargo, Dios aquí me tiene todavía dando guerra, todavía tiene un plan para mí y me ha dado una segunda oportunidad de vida y que la vamos a aprovechar; quiero agradecer a todas a las seccionales por todos estos años de estar hombro a hombro en todos los procesos durante mi gestión como presidenta”.
Asimismo, agradeció a su familia, que la ha acompañado en todo momento, así como todo el apoyo que recibió por parte de sus compañeros de trabajo y de las diferentes seccionales en el país.
También agradeció a todos su equipo y dijo regresar con más conocimientos y alentó a su seccional para seguir trabajando y avanzando en pro de los derechos laborales en el país.
“Quiero agradecer también a mi gran equipo de trabajo como son los compañeros de la junta directiva central, que sin ellos no hubiéramos logrado los objetivos. Agradecer a mi familia que hoy me acompañan, a mis hijos que nunca me han reprochado el tiempo que los he dejado solos para cumplir con mis responsabilidades”.
De igual manera, tomó el micrófono el ex director del SITRAINA, Zenén Javier Martínez Zepeda, quien, al igual que Anariba, recibió diferentes reconocimientos por su lucha en pro de los derechos laborales en el país.
“Este momento para mí, yo le decía a mi esposa y a mis hijos, nietos y compañeros de la seccional 3, que es una alegría que puedo disfrutar muchos años más con ayuda de Dios y de mi familia y compañeros y amigos”, sostuvo Zenén.
Agregó, además, que ver tantas personas que asistieron al evento es gratificante y ver a Berta Oliva hoy, yo le dije en privado ahorita que hace 47 años yo la conocí en Tegucigalpa, con un amigo en común que lo quise mucho.
Entre los que conformaban la meza principal y que después del conmovedor momento, tomaron la palabra Jesús Fiallos de la Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras (FUTH), Joel Almendares de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH) y Francisco Funes, ministro director del Instituto Nacional Agrario (INA).
También estuvo Paulina Bejarana de Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras (COCOCH), Ana Julia Flores, Gobernadora del departamento de Comayagua y Bertha Oliva del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH).
En su intervención, la coordinadora del COFADEH señaló que un verdadero revolucionario y una verdadera revolucionaria es quien en el fondo de su alma y su corazón la lucha por la dignidad de los pueblos y la defensa de los derechos humanos, de los y las que sufren en nuestro país.
Además, hizo un llamado al ministro director del INA para robustecer económicamente al Instituto Nacional Agrario para dar cumplimiento a las demandas de los trabajadores y, además, para impulsar acciones que vayan encaminadas a impulsar acciones a nivel nacional.
Además, agregó que la patria está en peligro por los que siempre han querido someterla, y hay que tener clarísimo la definición en este momento, están con los de ayer o estamos con los de hoy.
Por su parte, Carlos H. Reyes, en representación de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación( UITA), cuestionó que la llamada gran prensa no acude a eventos como estos, pero que si aquí le estuvieran dándole reconocimientos a quien dio el golpe de estado, estuviera llena de periodistas, la gran prensa que tiene periodistas que no informan, sino que conspiran todos los días.
Agradeció la invitación al congreso de SITRAINA y expresó que “soy también portador de un saludo revolucionario del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS) y también soy potador de un saludo revolucionario de la Unión de Trabajadores de la Alimentación (UITA) y su secretario regional, el compañero Gerardo Iglesias, que hoy se comunicó con ustedes para explicarles por qué no podía esta represente.
Reyes aprovechó el evento para invitar a los trabajadores a movilizarse este 1 de mayo y para motivarlos dio lectura a la introducción del manifiesto que será leído en conmemoración del Día del Trabajador.
Cabe mencionar que el SITRAINA cumplió este año 2025, 52 años de historia y lucha en el país.