Tegucigalpa.- El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro ha declarado 15 de los 18 departamentos libre de analfabetismo, marcando un paso trascendental hacia el sueño colectivo de una Honduras alfabetizada.
Este éxito es posible gracias al Programa Nacional de Alfabetización José Manuel Flores Arguijo, impulsado por el Gobierno de Honduras, usando la metodología cubana “Yo, sí puedo”.
El Programa Nacional de Alfabetización José Manuel Flores Arguijo busca garantizar el derecho a la educación para los sectores más vulnerables de Honduras.
En este mes de mayo se han sumado a la lista de los departamentos libre de analfabetismos, Yoro, Cortés, Olancho, Intibucá y Ocotepeque. Anteriormente ya habían sido declarado los departamentos de Santa Bárbara, Lempira, Copán, La Paz, Comayagua, Valle, Choluteca, Atlántida, Colón e Islas de la Bahía.
La presidenta Xiomara Castro, en su intervención en los actos en el departamento de Olancho, agradeció al pueblo cubano y al presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez por su acompañamiento en este proceso de transformación.
También destacó que este logro es posible gracias al Programa Nacional de Alfabetización José Manuel Flores Arguijo, que utiliza la exitosa metodología cubana “Yo, Sí Puedo”, la cual ha permitido que más de 505,000 hondureños superen el analfabetismo.
El ministro de Educación, Daniel Esponda, señaló que declarar al territorio hondureño libre analfabetismo representa una esperanza para romper los ciclos de pobreza en las zonas más pobres de nuestro país y que alfabetizarse es el primer camino para el desarrollo.
Indicó, además, que ya son más de 500 mil personas enfatizadas, y que de este medio millón de hondureños alfabetizados, casi mil son abuelitos que rebasan los 90 años de edad.
La metodología de enseñanza cubana “Yo, sí puedo”, utiliza los números para facilitar el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura, mediante la asociación de cifras con letras.
El gran objetivo del gobierno de Xiomara Castro es lograr que, antes que termine su mandato, los 18 departamentos sean declarados libres de analfabetismo.
“Estamos cada vez más cerca de declarar a toda Honduras libre de analfabetismo, consolidando así una nación más justa, equitativa y con mayores oportunidades para todos”, señaló el ministro de Educación, Daniel Esponda.