COFADEH se suma a la denuncia por la desaparición forzada de Ruth López y exige su aparición inmediata

0
67

Tegucigalpa.- El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH) denuncia con profunda preocupación la desaparición forzada de corta duración de la abogada Ruth López, jefa de la Unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal, ocurrida la noche del domingo 18 de mayo.

Según la información de dicha organización, que circuló mediante un comunicado, Ruth fue detenida alrededor de las 11 p.m. por agentes de la Policía Nacional Civil. Desde ese momento, ni su familia ni su equipo legal han logrado confirmar su paradero ni el centro de detención en el que se encuentra.

Señalan que la negativa de las autoridades a brindar información sobre su ubicación o permitir el acceso a su defensa legal constituye una violación flagrante al debido proceso, al derecho a la defensa y a los estándares internacionales de protección judicial. Este hecho cumple con los elementos establecidos por el derecho internacional para considerar el caso como una desaparición forzada.

Desde el COFADEH, expresamos nuestra solidaridad con Ruth López, su familia y su equipo de trabajo. Nos unimos a su angustia y elevamos nuestras voces junto a todas las personas defensoras de derechos humanos que enfrentan riesgos crecientes en un contexto de represión y debilitamiento institucional en El Salvador.

Condenamos enérgicamente este acto que representa una grave violación a los derechos humanos y un ataque directo contra quienes luchan por la justicia y la transparencia.

Exigimos a las autoridades salvadoreñas garantías efectivas para su integridad física, psicológica y jurídica.

Hacemos un llamado urgente a los organismos internacionales de derechos humanos, a la comunidad diplomática y a las organizaciones hermanas en la región a tomar medidas inmediatas para garantizar la vida y seguridad de Ruth López, y para exigir al Estado salvadoreño el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.