A ochos meses del asesinato del defensor Juan López, su crimen sigue en la impunidad

0
18

Tegucigalpa.- Hoy se cumplen ocho meses del asesinato del defensor ambiental y de derechos humanos, Juan López, y la impunidad de su crimen continúa.

Las organizaciones ambientales y de derechos humanos, nacionales e internacionales, siguen demandando justicia y exigiendo que se realicen acciones contra los responsables intelectuales de su asesinato.

El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH) ha demandado en reiteradas ocasiones justicia y castigo, tanto para los autores materiales e intelectuales de este crimen atroz, y que su asesinato sirva para sentar precedentes en contra de la impunidad en Honduras.

Por este crimen, ocurrido el 14 de septiembre de 2024 en el municipio de Tocoa departamento de Colón, están acusados Oscar Alexi Guardado Alvarenga, Daniel Antonio Juárez Torres y Lenin Adonis Cruz Munguía como autores materiales, quienes fueron detenidos mediante allanamientos realizados en la zona.

Juan López era coordinador del Comité Municipal de Bienes Comunes y Públicos (CMDBCP) y un reconocido defensor ambiental en la región. Su labor se centraba en la protección de los ríos Guapinol y San Pedro, además del Parque Nacional Montaña de Botaderos “Carlos Escaleras Mejía”, frente a la amenaza de proyectos mineros y extractivos por la empresa Pinares.

Al cumplirse 8 meses del asesinato de Juan López, las voces de exigencia de justicia continúan, porque los avances en las investigaciones no son concretas para dar con los responsables de apagar la vida del defensor, quien además era regidor municipal por el partido Libertad y refundación.

Nuevamente, mediante un comunicado público, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) hizo un llamado para llevar a cabo procesos de investigación y sanción diligentes, integrales y efectivos, que aborden no solo su asesinato, sino también las causas por las que luchó hasta el final.

Asimismo, honró la vida y la incansable lucha de Juan López, defensor de derechos humanos y del medio ambiente.

“Su legado sigue siendo un faro en la defensa de los bienes comunes, la justicia socioambiental y la lucha contra la corrupción en Honduras”, dijo la OACNUDH.