Siguatepeque.- La coordinadora general del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), Berta Oliva, participó en el XXIV Congreso Ordinario del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (Sitraina), que se desarrolla en la ciudad de Siguatepeque, Comayagua, del 28 al 30 de abril.
Este año el Congreso Ordinario lleva el nombre de “Marta Isabel Anariba y Zenén Javier Martínez Zepeda”, a quienes se les reconoció por su trayectoria y lucha por los derechos laborales en el país.
Junto a la coordinadora del COFADEH, estuvieron otros lideres y lideresas sociales, defensoras de derechos humanos, defensores de los derechos laborales, quienes fueron testigos de los actos inaugurales el lunes 28 de abril.
En su participación, Berta Oliva señaló que un verdadero revolucionario y una verdadera revolucionaria, es lo que tiene en el fondo de su alma y su corazón, la lucha por la dignidad de los pueblos y la defensa de los derechos humanos de los y las que sufren en nuestro país.
Oliva recordó que el papa Francisco ha reaccionado y demandado justicia en dos momentos difíciles para Honduras, como lo fue el asesinato de los ambientalistas Berta Cáceres en 2016 y Juan López en el 2024.
“Ustedes recuerdan que el papa Francisco se ha referido a dos asuntos de vida en nuestro país, fue el primero en pronunciarse en el asesinato de nuestra compañera Berta Cáceres; lo condenó y exigió que se investigara el asesinato. Fue uno de los primeros hombres mundiales que exigió la investigación y condenó el asesinato de nuestro compañero Juan López”, expresó la coordinadora del Cofadeh.
“Se dan cuenta, entonces, que no es prohibido, que no es pecado unir las voces de reclamación de justicia, y la justicia debe de ir en todos los sentidos, la justicia es necesario”, agregó.
Asimismo, le expresó al director del INA que en los días que le quedan al frente de esa institución debe robustecer económicamente al Instituto Nacional Agrario para dar cumplimiento a las demandas de los trabajadores y, además, para impulsar acciones que vayan encaminadas a impulsar acciones a nivel nacional.
Finalmente expresó su preocupación al señalar que la patria está en peligro por los que siempre han querido someterla, y que hay que tener clarísimo la definición en este momento, están con los de ayer o estamos con los de hoy.