Tegucigalpa. — En un emotivo acto, durante una reunión de trabajo en el Museo Contra el Olvido, un colectivo de artistas dedicados al rescate de la memoria histórica entregó una obra simbólica a Berta Oliva, coordinadora general del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), como reconocimiento a su incansable lucha por los derechos humanos.
La obra, titulada «La muerte es un asunto vital», fue entregada como gesto de admiración y profundo respeto hacia una mujer considerada por muchos como una de las más valientes del país.
«Desde que me incorporé a este proyecto no he dejado de pensar en el enorme valor de Berta, en su compromiso vital. No cualquiera decide echarse un proyecto como este sobre sus espaldas, con tanta seriedad, entrega y valentía. Esta obra es un homenaje a esa fuerza, a esa convicción», expresó uno de los artistas durante la ceremonia.
El Museo Contra el Olvido, espacio que alberga la memoria de las víctimas de la represión en Honduras, se convirtió en el escenario perfecto para esta entrega simbólica.
En este lugar, la expresión artística se une a la verdad histórica, recordando a quienes han sido silenciados y honrando a quienes luchan por justicia.
«Porque todos estamos vinculados al proceso de la muerte, pero también al deber de tomar conciencia, de promover, generar y sostener la vida. Esta obra busca precisamente eso: rescatar y afirmar el valor de la vida frente al olvido», añadió el artista.
El COFADEH, bajo la dirección de Berta Oliva, ha sido una piedra angular en la lucha contra la impunidad y por la recuperación de la memoria en Honduras.
Este reconocimiento reafirma el papel fundamental que ella y su equipo han desempeñado durante décadas en defensa de los derechos humanos.