Tegucigalpa.- Del 23 de mayo al 19 de junio se realizará en la Universidad de Sorbonne Pantheon, en París, Francia, la exposición “Bruid de gommettes” (Ruido de pegatinas), donde Honduras será representado por el artista plástico José Fran Mira (José Francisco Barahona Mira).
La exposición, que tiene varias ediciones, es la unión y visualización del arte latinoamericano al entorno Europeo, y se realiza con la finalidad de que el arte se acerque al público mediante sticker. Las obras originales serán exhibidas durante un mes en la Universidad de Sorbona.
El evento reúne a 21 artistas de 9 países, entre ellos, México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Argentina y Ecuador.
El proceso de invitación se da para artistas con trayectorias destacables con 10 años mínimo de experiencias comprobables.
El artista José Fran Mira fue considerado desde el año pasado, pero es hasta en esta edición que se le presentó la oportunidad de mostrar su arte.
“Lo he tomado realmente como como un honor. Ha sido totalmente un reto mantener todo lo requerido, más que todo lograr todo lo que necesito para esta participación, porque conllevaba varios factores”, señaló a defensoresenlinea.com el artista José Fran Mira.
Añadió que está teniendo el apoyo de la Secretaría de las Culturas, las Artes y Patrimonio de los Pueblos, de la Cancillería y de Galería Nacional de Arte de la cual es parte.
“Es la primera vez que estaré viajando como artista y en representación de Honduras”, señaló.
Las obras del artista José Fran Mira han estado en el extranjero, en el 2023 en la Cumbre Mundial de las Artes en Quito, Ecuador, donde expuso su obra en la alcaldía de Quijos, Baeza. y donde recibió un reconocimiento.
Además, ha trabajado en varios proyectos con el artista nacional Johnny Mcdonald, como en el primer Jardín Perreo Lenca, Las Esferas Turísticas, en el anfiteatro en Plaza Miraflores y los murales de Villas San Miguel.
También en el Jardín las Pedradas Poéticas, proyecto que ejecuta el artista Mcdonald con el apoyo del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) y el mismo se encuentra en el bulevar Suyapa, en Tegucigalpa.
Pedradas Artísticas es un homenaje a los grandes poetas hondureños y se hace en el marco del proyecto de recuperación de espacios que presentó el artista, escultor y pintor Johnny Mcdonald, a la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH).
José Fran Mira fue el pintor y coordinador del mural de los Mártires que está bajo el puente de la salida al sur en la colonia Loarque del Distrito Central.