¡El Corpus dice basta! Exigimos justicia ambiental y respeto a nuestro patrimonio

0
67

Alerta urgente: Integrantes del Colectivo para la Protección del Ambiente de El Corpus, Choluteca, denuncian destrucción del medio ambiente y amenazas a defensores, por estar en contra de estos daños en la comunidad.

Además, denuncian públicamente que la empresa Cerros del Sur S.A. de C.V. ha operado durante años sin licencia ambiental, sin controles efectivos del Estado, y con daños irreversibles a sus fuentes de agua, y su patrimonio y tranquilidad.

En varias ocasiones el colectivo ha denunciado públicamente a la empresa Cerros del Sur S.A. de C.V., señalando que durante años ha operado sin licencia ambiental, destruyendo sus fuentes de agua, dañando nuestro patrimonio y poniendo en riesgo la salud y la vida de nuestras comunidades.

Según han manifestado este grupo de defensores, dicho saqueo fue posible gracias a la complicidad y omisión de autoridades municipales y nacionales. Quienes cerraron los ojos ante tal atrocidad.

Según han recalcado, después de una larga lucha, informes recientes de Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN) y el Instituto Hondureño de Antropología e Historia, confirman nuestras denuncias: la empresa ha contaminado el ambiente, puesto en peligro nuestra iglesia colonial y operado fuera del marco legal. Gracias a la acción de nuevas autoridades, se ha ordenado la suspensión de sus actividades. Pero exigimos que estas medidas se ejecuten sin más demora.

Además, alertan que nuestros defensores ambientales siguen siendo amenazados por denunciar estos crímenes. Defender el agua y la vida en Honduras no puede seguir siendo una sentencia de riesgo.

“Defender el territorio en Honduras continúa siendo una de las labores más peligrosas del continente. En nuestro país, alzar la voz contra la impunidad puede costar la libertad, la integridad o incluso la vida”.

En El Corpus, esta realidad ha quedado al desnudo: uno de nuestros compañeros fue agredido física y verbalmente durante una visita oficial, mientras acompañaba a autoridades estatales. Esta agresión no fue un hecho aislado, sino un reflejo del ambiente de hostilidad e impunidad que rodea a quienes se atreven a cuestionar los intereses mineros”.

Por lo que exigen que se clausure de forma definitiva la operación ilegal de Cerros del Sur S.A. de C.V. que se proteja y restaure la iglesia colonial de El Corpus, patrimonio de todos que se sancione a funcionarios y empresas responsables del daño que se garantice la seguridad de quienes defienden el ambiente.

Los defensores añaden que el daño causado por la empresa Cerros del Sur S.A. de C.V. no solo afectó el ambiente y las fuentes de agua de El Corpus, sino también golpeó uno de los tesoros más valiosos de nuestra identidad: su patrimonio histórico.

Señalan que el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), en dictámenes recientes, ha confirmado de manera oficial que las actividades extractivas, las excavaciones y el uso de maquinaria pesada en zonas cercanas han alterado de forma crítica la estabilidad del subsuelo, poniendo en grave riesgo de colapso a la histórica iglesia colonial de El Corpus, declarada como parte del patrimonio cultural nacional.

Es por eso que hacen el llamado tanto nacional e internacional para que las autoridades competentes escuchen sus denuncias, y así realicen las acciones competentes antes y echen mano del caso para que se sancione en legal y debida forma a todos y cada uno de los responsables.

Colectivo para la Protección del Ambiente de El Corpus, Choluteca
Tegucigalpa, Honduras – 28 de abril de 2025